Agua Purificada vs Bebidas azucaradas.

La respuesta parece evidente, pero en este post te contamos las razones porqué una opción es mejor para la otra para tu organismo

Disponer de agua limpia y pura es clave para mantener la salud. El cuerpo está compuesto en su mayoría por agua, por lo tanto, su ingesta es esencial para todas las funciones del organismo.

Como sabemos la mayoría de las fuentes de agua están contaminadas, pero existe una confusión tremenda sobre qué tipo de agua es la más beneficiosa para la salud y que tratamiento de agua en la vivienda produce agua de la mejor calidad. Hoy muchas personas eligen refrescos en lugar de agua como su principal bebida y la salud de toda la sociedad en conjunto está en peligro.

Por ejemplo, la principal fuente de calorías en USA procede del jarabe de fructosa de maíz, principalmente de los refrescos, lo que constituye la causa principal de la obesidad y de las enfermedades degenerativas. La estrategia más práctica y económica para combatir la obesidad y las enfermedades crónicas es reemplazar todos los refrescos y otras bebidas dulces por agua pura.

El agua filtrada debe ser tu bebida principal si quieres gozar de buena salud.

Situación del consumo de bebidas
azucaradas en Chile y el Mundo

La típica dieta Americana -y que en Chile
hemos adoptado de manera acelerada en los últimos 20 años- está saturada de azúcar y
comida procesada, lo que impide que tu cuerpo optimice su pH. Aunque el cuerpo
tiene mecanismos para regular el pH, muchas personas están viviendo
constantemente en un estado de baja acidosis por comer demasiados alimentos
procesados y desvitalizados.

Anualmente, 2,8 millones de personas mueren en el mundo a causa
de la obesidad, siendo los esfuerzos realizados para frenar esta realidad aún
insuficientes y esperándose un escenario cada vez más desalentador. La obesidad
se relaciona directamente con la inactividad física, los estilos de vida
sedentes y una dieta poco saludable, siendo la ingesta de azúcares simples, a
través de bebidas y líquidos azucarados, parte del problema. Con base en la
información de las Encuestas de Presupuestos Familiares, el gasto en bebidas
azucaradas ha aumentado en el tiempo, pasando de ocupar el 0,8% del gasto
familiar en el año 1956, a un 3,2% entre los años 1987-1988 y, según la última
Encuesta de Presupuestos Familiares realizada entre los años 2011-2013, las
bebidas azucaradas son el segundo alimento más comprado por la población
chilena (preferida por el 77,3% de los hogares en Chile).

El consumo de estos productos se ha masificado a tal punto en Chile, que según cifras publicadas en el año 2016 por la Universidad de Carolina del Norte, Chile es el país con mayor consumo de bebidas azucaradas per cápita en el mundo (Figura 1), por lo que identificar las principales complicaciones asociadas a su consumo y las estrategias nacionales e internacionales para disminuir esta tendencia resulta fundamental.

El gráfico muestra el consumo de bebidas azucaradas en Chile al año 2016. Si bien la ley de etiquetados ayudó a disminuir esas cifras en aproximadamente un 23%, estas siguen siendo alarmantes.

Entre las complicaciones que genera el consumo de bebidas azucaradas, a través de su gran aporte de “calorías vacías”, se encuentra el desarrollo de obesidad, caries dentales, alteraciones renales, adicción, alteraciones metabólicas y osteoporosis.

Sin embargo, no solamente el consumo de bebidas azucaradas genera complicaciones, sino también el consumo de aquellas endulzadas artificialmente (como las bebidas diet o light). Esto fue demostrado por Pase y cols., quienes las identificaron como un factor de riesgo en el desarrollo de demencia.

Pase identificó que, tras 10 años de seguimiento, aquellas personas que consumieron diariamente una o más de una bebida endulzada artificialmente durante los últimos 12 meses (ya sea un vaso, una botella o una lata), aumentaron en un 120% el riesgo de desarrollar todas las causas de demencia y en un 153% el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer.

Resulta claro pues quien es el ganador en esta batalla de Agua Purificada vs Bebidas azucaradas, por lo que es indispensable que cambiemos de manera urgente nuestra dieta, eliminando de ella las bebidas azucaradas y reemplazándola por agua purificada.

Abrir chat
Contactar con Gleis
Hola! ¿Quieres hacer un pedido? Hablemos ahora.